Poses, desplazamientos y ataques de esgrima
- Guardia
- Es la principal y de la que se inician todos los ataques.
- Desde posición de firmes, separar un poco las piernas, adelantar la pierna derecha o la izquierda en función de si se es diestro o zurdo, y girar la cabeza a la derecha o izquierda, según el mismo orden.
- Girar el pie derecho también hacia la derecha, dejando que quede en perpendicular con el izquierdo procurando formar un ángulo de 90º.
- La separación del pie derecho y el izquierdo debe ser, aproximadamente, la equivalente al ancho de hombros.
- Flexionar las rodillas hasta formar un ángulo recto.
- Separar del tronco el brazo armado un palmo más o menos.
- Levantar el antebrazo no armado, de tal manera que forme un ángulo recto con el brazo.
- Mantener la espada o el florete paralelo al suelo y apuntando al frente. En el caso del sable, coger el arma apuntando hacia arriba e inclinarla ligeramente hacia la izquierda haciendo que "cruce" la cara.
- Levantar el brazo no armado como si se estuviera "sacando músculo", mantener el brazo y antebrazo en ángulo recto y dejar la muñeca muerta.
- Mantener en todo momento la espalda recta.
- Desplazamientos básicos
-
- Marchar (desplazamiento hacia delante):
- Levantar el pie derecho apoyando el talón en el suelo. El peso caerá en la pierna izquierda.
- Adelantar la pierna derecha sin mover la izquierda.
- Apoyar todo el pie derecho en el suelo a la misma vez que se desplaza hacia delante el izquierdo.
- Procurar mantener la posición de guardia, es decir, erguida y con los brazos armado y desarmado en su sitio.
-
- Romper (desplazamiento hacia atrás):
- Desplazar el pie izquierdo hacia atrás levantándolo unos pocos centímetros del suelo sin mover el derecho.
- Dejar apoyado sólo el talón derecho en el piso.
- Desplazar el pie derecho hacia atrás recuperando la posición de guardia.
- Procurar mantener la posición de guardia, es decir, erguida y con los brazos armado y desarmado en su sitio.
-
- Ataques básicos (para espada y florete)
-
-
- Línea
-
Desde la posición de guardia, estirar el brazo armado apuntando al hombro del contrincante. En caso de practicar ante un espejo, se debe apuntar al hombro del brazo armado del reflejo.
-
-
- Contraataque
-
Se hace un fondo (véase más abajo) y al volver a la guardia se permanece con el brazo armado por encima de la cabeza, el arma apuntando hacia abajo y las piernas más juntas que en la guardia.
-
-
- Fondo
-
- Alinear los talones de forma que quede como una "L".
- Levantar el pie derecho como si se fuera a marchar, pero sin apoyar el talón en el suelo, dejando caer el peso en la
pierna izquierda.
- Estirar la pierna derecha y dar un paso largo sin mover la izquierda.
- Procurar que la rodilla derecha forme un ángulo recto y la izquierda quede totalmente estirada.
- Estirar el brazo izquierdo para equilibrar el cuerpo, dejándolo casi en paralelo con la pierna izquierda.
-
-
- Fondo (vuelta a la guardia)
-
- Impulsarse hacia atrás con la pierna derecha hacia la posición de guardia dejando el brazo armado en línea.
- Ajustar la posición de guardia de piernas y del brazo izquierdo.
- Mantener la línea unos instantes para evitar cualquier posible avance del adversario antes de volver a la guardia total.
-
-
- Fondo (vuelta a la guardia hacia delante)
-
- Echar el peso hacia delante, sobre la pierna derecha, para un mejor ataque.
- Acercar la pierna izquierda a la derecha sin mover esta última.
- Recuperar la posición de guardia de piernas y brazo izquierdo.
- Mantener la línea unos instantes para evitar cualquier posible avance del adversario antes de volver a la guardia total.
- En caso de ser zurdo, se seguirán los mismos pasos pero cambiando la derecha por la izquierda y viceversa.
Balestra (Salto adelante seguido del fondo) Salto adelante con appel, realizado con los pies seguido del a fondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario