miércoles, 13 de julio de 2016

Los Juegos Olímpicos de Río no logran atraer al público extranjero previsto Solo un 23% de las entradas para los JJ OO se compra desde fuera de Brasil

Los Juegos Olímpicos de Río no logran atraer al público extranjero previsto

Solo un 23% de las entradas para los JJ OO se compra desde fuera de Brasil


Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro no logran atraer al número de extranjeros que sus organizadores esperaban. 

Su objetivo era que un 30% de los compradores fuesen de fuera de Brasil, pero, a menos de un mes del evento, ese número está en torno al 23% de los 4,3 millones de entradas vendidas, sobre un millón de aficionados. 

El público extranjero, liderado por EE UU, Francia, Argentina, Alemania y Japón, podría aumentar en función de los resultados de cada país. 

La clasificación de un equipo argentino, por ejemplo, puede atraer a visitantes de última hora.

Vista aérea del Parque Olímpico
Vista aérea del Parque Olímpico  AYUNTAMIENTO DE RIO DE JANEIRO




Las cifras de los dos Juegos Olímpicos anteriores sugieren que la meta establecida por el Comité Río 2016 tal vez se pasara de ambiciosa. 
En Londres 2012, los extranjeros compraron aproximadamente un 25% de los 8,5 millones de entradas; poco, pero hubo competiciones, las más populares, como los 100 metros de atletismo, con Usain Bolt como estrella, en las que prácticamente la mitad del público venía de fuera. 
En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, el 70,6% de los asientos lo ocuparon chinos y, descartando las entradas destinadas a las federaciones y los patrocinadores, solo el 16,5% de las ventas fueron internacionales, según datos de la candidatura.






Aparte del reto que supone hacer del evento algo lo más internacional posible, el Comité Río 2016 todavía necesita vender un 29% de las entradas que ha ofrecido. 
Las más caras, como las de la ceremonia de apertura, que costaban de 200 a 4.600 reales (de 61 a 1.395 dólares) están casi agotadas, pero todavía hay 1,7 millones de entradas, que van desde los 20 reales (6 dólares) del fútbol femenino a los 900 reales (273 dólares) de las finales de gimnasia artística o baloncesto, sin comprador.
Evitar la mala imagen que da un mar de asientos vacíos durante las competiciones es un problema crónico de todas las ediciones olímpicas. 
Los Juegos de Atenas fueron recordados por la prensa por la enorme cantidad espacios vacíos, como también sucedió en Pekín o Londres.
A pesar del lento ritmo de las ventas, el Comité afirma que ha alcanzado más de un 90% de los 1.045 millones de reales (317 millones de dólares) en ingresos que se habían proyectado por la venta de entradas. 
Pero cumplir o superar las metas no hace que los organizadores sean inmunes a críticas. 
El Comité Olímpico de Londres 2012, que recibió elogios en su momento por su estrategia de ventas de entradas, superó en un 32% su meta de ingresos, batió el récord que, hasta entonces, estaba en posesión de Atenas 2004 y se quedó a sólo 300.000 entradas de completar aforo. 
Pero también fue criticado por haber perdido la oportunidad, ya que había ganado millones de libras más de lo previsto, de ofrecer entradas a precios más populares.

VETAN A 67 ATLETAS RUSOS PARA COMPETIR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS A CAUSA DEL DOPAJE

VETAN A 67 ATLETAS RUSOS PARA COMPETIR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS A CAUSA DEL DOPAJE






MOSCÚ, Rusia.- La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ha rechazado las solicitudes de 67 atletas rusos que pidieron competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro pese a la suspensión de la Federación de Atletismo Rusa (FAR) por los numerosos escándalos de dopaje que la salpican.
Los deportistas fueron informados de la decisión al filo de la pasada madrugada, aseguró hoy en declaraciones a la televisión estatal rusa Rossia el secretario general de la FAR, Mijail Bútov.
"La razón de la negativa a los atletas rusos es la desconfianza hacia el sistema antidopaje ruso", precisa un comunicado de la federación rusa.
La decisión de la IAAF afecta a la pertiguista rusa Yelena Isinbáyeva, doble campeona olímpica y plusmarquista mundial, que quitó importancia a todas las declaraciones que llegan desde el organismo internacional.
"No valen nada, no son más que palabras huecas, porque sólo una decisión será la importante para nosotros, la que emita el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de Lausana", dijo Isinbáyeva al conocer la noticia.
Los 67 atletas que aspiran a competir en los Juegos de Río presentaron hace dos semanas un recurso contra la decisión de la IAAF que les inhabilita para participar en eventos internacionales.
IAAF rejects all applications from Russian track and field athletes for participation in Olympicshttp://tass.ru/en/sport/887306 
Aunque el Comité Olímpico Internacional (COI) permitió que atletas rusos que demuestren estar limpios puedan competir en Río incluso con la FAR suspendida, la IAAF, en cuyas manos dejó el COI la decisión sobre quién está fuera de toda sospecha, lo condicionó a que esos deportistas hayan entrenado fuera de Rusia.
En estas condiciones, tan sólo Yulia Stepanova, que contribuyó además a destapar los escándalos de dopaje, y la saltadora de longitud Daria Klíshina, han recibido el visto bueno de la IAAF para acudir a los Juegos en calidad de deportistas neutrales, sin representar a Rusia.

La suspensión a la FAR fue impuesta por la IAAF después de que una comisión independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) recomendara en noviembre de 2015 excluir a la Federación Rusa de toda competición internacional, incluidos los Juegos de Río de Janeiro.
La primera entidad en acusar a Rusia de dopaje de Estado fue el canal de televisión pública alemana ARD, que en un documental emitido en 2014 expuso un intrincado sistema de dopaje encubierto por el Estado ruso.

Una comisión independiente de la AMA confirmó que Rusia no cumplía con los protocolos establecidos por el Código mundial Antidopaje y que el gobierno de Moscú es participe de una trama de corrupción y de encubrimiento para que atletas de elite rusos utilicen sustancias prohibidas en competencias internacionales.

SE SORTEARON LOS GRUPOS DE VOLEIBOL DE PLAYA OLÍMPICO EN LA RAMA MASCULINA Y FEMENINA

SE SORTEARON LOS GRUPOS DE VOLEIBOL DE PLAYA OLÍMPICO EN LA RAMA MASCULINA Y FEMENINA





GSTAAD, Suiza.- La competición de voleibol playa de los Juegos Olímpicos de Río 2016 ya conoce la distribución de los equipos tanto en categoría masculina como femenina, con el sorteo celebrado este sábado en Gstaad (Suiza).
Julius Brink, campeón olímpico en 2012, y el esquiador Patrick Kung fueron los encargados de conducir el sorteo, celebrado al acabar la jornada del major del circuito mundial de Gastaad, en cuya categoría femenina se proclamó campeona la pareja brasileña Larissa Franca y Talita Antunes, al derrotar en la final a las estadounidenses Kerry Walsh y April Ross.
La distribución de los grupos es la siguiente:
MUJERES:
- Grupo A:
BRA - Talita/Larissa
POL - Kolosinska/Brzostek
USA - Fendrick/Sweat
AUT, RUS o UKR (ganador de la Copa Continental de Sochi)
- Grupo B:
BRA - Agatha/Barbara
ESP - Liliana/Elsa
ARG - Gallay/Klug
CHN, VAN o CZE (ganador de la Copa Continental de Sochi)
- Grupo C:
USA - Ross/Walsh Jennings
SUI - Forrer/Vergé-Dépré
CHN - Wang/Yue
AUS - Artacho Del Solar/Laird
- Grupo D:
GER - Ludwig/Walkenhorst
ITA - Menegatti/Orsi Toth
CAN - Broder/Valjas
EGY - Elghobashy/Nada
- Grupo E:
CAN - Pavan/Bansley
GER - Borger/Büthe
SUI - Heidrich/Zumkehr
NED - Van Gestel/Van der Vlist
- Grupo F:
NED - Meppelink/Van Iersel
AUS - Bawden/Clancy
CRC - Alfaro/C. Charles
VEN - Pazu/Agudo

HOMBRES:
- Grupo A:
BRA - Alison/Bruno
ITA - Ranghieri/Carambula
AUT - Doppler/Horst
CAN, CHN, VEN (ganador Copa Continental de Sochi)
- Grupo B:
NED - Brouwer/Meeuwsen
POL - Losiak/Kantor
GER - Böckermann/Flüggen
BEL, RUS, MEX (ganador Copa Continental Sochi)
- Grupo C:
USA - Dalhausser/Lucena
ITA - Nicolai/Lupo
MEX - Virgen/Ontiveros
TUN - Naceur/Belhaj
- Grupo D:
BRA - Evandro/Pedro
LAT - J. Smedins/Samoilovs
CAN - Schalk/Saxton
CUB - Díaz/González
- Grupo E:
NED - Nummerdor/Varenhorst
RUS - Semenov/Krasilnikov
POL - Fijalek/Prudel
CHI - E. Grimalt/M. Grimalt
- Grupo F:
USA - Gibb/Patterson
ESP - Herrera/Gavira
AUT - Huber/Seidl
QAT - Jefferson/Cherif

Del 5 al 21 de agosto del año en curso, se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, en los que se espera la participación de 10 mil 500 atletas de 206 países.


CALENDARIO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO DE JANEIRO 2016





Del 5 al 21 de agosto del año en curso, se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, en los que se espera la participación de 10 mil 500 atletas de 206 países.

Un total de 28 disciplinas deportivas se desarrollarán en la justa olímpica, divididos en 306 eventos y tendrán lugar en 33 recintos durante los “16 días de gloria” que duran los Juegos Olímpicos, los primeros en la historia que se realizarán en tierras sudamericanas.

A continuación, te presentamos el calendario de actividades de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, para que le sigas la pista a tus eventos o disciplinas favoritas.
INAUGURACIÓN

Fecha: 5 de agosto

Sede: Estadio Maracaná

ATLETISMO

Fechas: del 12 al 21 de agosto

Disciplinas: pista y campo, marcha atlética y maratón

Sedes: Estadio Joao Havelange, Aterro de Flamengo y Sambódromo de Marqués de Sapucai.

BÁDMINTON

Fecha: del 11 al 20 de agosto

Sede: Riocentro

BALONCESTO

Fecha: del 6 al 21 de agosto

Sede: Centro Olímpico de Entrenamiento

BALÓNMANO

Fecha: del 6 al 21 de agosto

Sede: Centro Olímpico de Entrenamiento

BOXEO

Fecha: del 6 al 21 de agosto

Sede: Riocentro

CICLISMO

Fecha: del 6 al 21 de agosto (excepto 8 y 9 de agosto, no habrá actividad)

Disciplinas: ciclismo de pista, ciclismo de ruta y cliclismo de montaña

Sedes: Velódromo municipal, Aterro de Flamengo y Parque Radical de Río

CLAVADOS

Fecha: del 7 al 20 (excepto 11, no habrá actividad)

Sede: Parque Acuático María Lenk

ESGRIMA

Fecha: del 6 al 14 de agosto

Sede: Arena de Esgrima

EQUITACIÓN

Fecha: del 6 al 20 de agosto (excepto 10, 14 y 19, no habrá actividad)

Disciplinas: Salto ecuestre, doma clásica y concurso completo

Sede: Centro Nacional Ecuestre

FÚTBOL

Fecha: del 3 al 20 de agosto (excepto 5, 8, 11, 14, 15 y 18, no habrá actividad)

Sedes: Estadio Maracaná, Estadio Nilton Santos, Estadio Mineirao, Estadio Mané Garrincha, Arena Cirinthians, Estadio Fonte Nova y Arena de Amazonia.

GIMNASIA

Fecha: del 6 al 21 de agosto (excepto 17 y 18, no habrá actividad)

Disciplinas: Gimnasia artística, trampolín y gimnasia rítimica

Sede: HSBC Arena

GOLF

Fecha: del 11 al 20 de agosto (excepto 15 y 16, no habrá actividad)

Sede: Riserva Uno Residential

HALTEROFILIA

Fecha: del 6 al 16 de agosto (excepto 11, no habrá actividad)

Sede: Riocentro

HOCKEY

Fecha: del 6 al 19 de agosto

Sede: Estadio Olímpico de Hockey

JUDO

Fecha: del 6 al 12 de agosto

Sede: Centro Olímpico de Entrenamiento

LUCHA

Fecha: del 14 al 21 de agosto

Sede: Riocentro

NATACIÓN

Fecha: del 6 al 16 de agosto (excepto 14, no habrá actividad)

Disciplinas: Natación, natación sincronizado, saltos, waterpolo, aguas abiertas.

Sedes: Estadio Olímpico de Natación, Parque Acuático María Lenk y Playa de Copacabana.

NADO SINCRONIZADO

Fecha: del 14 al 19 de agosto (excepto 17, no habrá actividad)

Sede: Estadio Olímpico de Natación

PENTATLÓN MODERNO

Fecha: 19 y 20

Sede: Parque de Pentatlón Moderno

PIRAGÜISMO

Fecha: del 7 al 20 (excepto 12, 13 y 14, no habrá actividad)

Disciplinas: aguas tranquilas y aguas bravas

Sedes: Lago Rodrigo de Freitas y Circuito de Aguas Bravas

REMO

Fecha: del 6 al 13

Sede: Lago Rodrigo de Freitas

RUGBY

Fecha: del 6 al 11

Sede: Estadio Sao Januario

TAEKWONDO

Fecha: del 17 al 20

Sede: Centro Olímpico de Entrenamiento

TENIS

Fecha: del 6 al 14

Sede: Estadio Olímpico de Tenis

TENIS DE MESA

Fecha: del 6 al 17

Sede: Riocentro

TIRO

Fecha: del 6 al 15

Sede: Estadio Nacional de Tiro

TIRO CON ARCO

Fecha: del 6 al 12

Sede: Sambódromo de Marqués de Sapucai

TRIATLÓN

Fecha: 18 y 20

Sede: Playa de Copacabana

VELA

Fecha: del 8 al 18

Sede: Marina de Gloria

VOLEIBOL

Fecha: del 6 al 21

Disciplinas: Voleibol y voleibol de playa

Sedes: Gimnasio de Maracanazinho y Playa de Copacabana

VOLEYBOL DE PLAYA

Fecha: del 6 al 18

Sede: Playa de Copacabana

WATERPOLO

Fecha: del 6 al 20 (excepto 7, no habrá actividad)

Sede: Parque Acuático María Lenk

CLAUSURA

Fecha: 21 de agosto

Sede: Estadio de Maracaná

Disciplimas Olimpicas Designed by Templateism.com Copyright © 2014

Con la tecnología de Blogger.
Published By Blogger Templates20